Cuando hablamos de modificaciones corporales, seguramente se nos venga a la cabeza miles de imágenes relacionadas con cirugías estéticas. Lo que uno menos se imagina son tatuajes, implantes, expansiones, escarificaciones y muchas otras formas que existen de modificar nuestro cuerpo.
Las modificaciones corporales son cambios que necesitan ciertas personas para sentirse diferentes, se basan en prácticas antiguas que incluyen desde cortes hasta quemaduras.Para una gran mayoría de personas, esto pertenece al arte cultural, porque se realizan hace miles de años y estas técnicas fueron utilizadas por miles de tribus como los Maoríes, japoneses, y Samoanos, haciendo que estas tribus se distinguieran unas de otras desde la forma de sus tatuajes hasta los colores que utilizaban para identificarse entre ellos.Muchas personas eligen seguir la profesión de tatuador, ya que les gusta el diseño y la estética de las cosas que desean dejar plasmadas en los cuerpos de otros. Ellos ven la piel de la gente como lienzos con vida sobre los cuales se puede plasmar el arte con agujas. En casos extremos, estos tatuadores, llegan a estudiar medicina para poder realizar modificaciones corporales que requieran ser realizadas en un quirófanocon ayuda de un bisturí, elementos calientes o agentes químicos.Vale decir, que a pesar de que estas modificaciones sean algo cotidiano para muchas personas, para otras no lo es, y he aquí el problema, porque para los aficionados al mundo de los tatuajes y todo aquello que se le asocie, ven a estas modificaciones como arte en estado puro. Muchas personas dirían que su cuerpo es un templo sagrado, aunque el hombre siempre ha utilizado su cuerpo para identificarse y distinguirse. Algunos se atreven a modificarlo mediante operaciones dolorosas y extremas.- Riesgos que se correnEn condiciones normales, la persona después de una perforación no tiene por qué sentirse mal, tan sólo se pueden tener algunos síntomas pasajeros como un poco de dolor, hinchazón en la zona perforada. Pero hay casos en los que sale mal.Antes de realizarnos alguna modificación corporal, esta claro que debemos tener en cuenta los riesgos que podemos llegar a tener, ya sea por mala praxis o por una simple infección que desencadene en algo peor.Para cada modificación, existen distintos tipos de riesgos que uno pueda llegar a correr si no cumplimos con los cuidados que se deben realizar luego de hacer un piercing, tatuaje o lo que uno desee, o al no tener en cuenta las condiciones en que se encuentra el lugar donde uno ira a realizarse dicha molificación.Los riesgos del piercing
lunes, 4 de marzo de 2013
¿En que consisten las modificaciones corporales?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)